Capitalismo del Rin

Suele denominarse capitalismo del Rin[1][2]o capitalismo renano a la forma de producción y distribución de los recursos sociales propia de los estados de la Europa continental, principalmente Alemania y Francia, los que están atravesados por el río Rin.

El capitalismo del Rin es un enfoque de la economía social de mercado que, sin hacer a un lado la mecánica de los mercados, asume que el liberalismo económico es imperfecto desde el punto de vista social. El liberalismo económico supone que la suma de los bienestares individuales será el bienestar social, la denominada función aditiva del bienestar. Por lo tanto, primero hay que beneficiar al individuo ya que así se beneficiará la sociedad. En cambio, la economía social de mercado supone que no siempre es así, ya que hay sectores de la sociedad que no pueden acceder a los beneficios del mercado y es necesario que el Estado maneje una política social para beneficiarlos.

  1. Cárdenas, Julián (2014). El poder económico mundial: Análisis de redes de "interlocking directorates" y variedades de capitalismo. CIS - Centro de Investigaciones Sociológicas. Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  2. Varios Autores (2009). Globalización y justicia social: Foro Internacional Valparaíso 2008. Fundación Telefónica. Consultado el 1 de marzo de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search